Hola lector!
Sigue abajo una nota puesta en español día (29/09) en el
website de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de Argentina,
destacando de que el Satélite Argentino SAOCOM 1A de observación de la Tierra
ya se encuentra con sus ojos preparados.
Duda Falcão
DESTACADO
El SAOCOM 1A Con los Ojos Preparados
Prensa CONAE
29 de septiembre de 2017
El nuevo satélite argentino SAOCOM 1A de observación de
la Tierra con radar de microondas de la Comisión Nacional de Actividades
Espaciales (CONAE), está en los tramos finales de la fase de construcción, ya
casi terminado. En el Laboratorio de Integración y Ensayos (LIE) del Centro
Espacial Teófilo Tabanera de la CONAE en Córdoba, se realizó la alineación
mecánica de los paneles que componen la antena radar de tipo SAR (por sus
siglas en inglés Syntetic Aperture Radar: Radar de Apertura Sintética).
Esta es la parte sensora del instrumento de observación del SAOCOM 1A, los ojos
del satélite.
La enorme antena radar de 35 metros cuadrados y 1.500
kilogramos de peso, está compuesta por 7 paneles de 1,5 x 3,5 metros cada uno.
Estos paneles contienen 20 módulos radiantes (las franjas de rectángulos
blancos que se ven en la foto) con 8 elementos radiantes cada uno (los círculos
dentro del rectángulo). Todo fue montado en el LIE sobre la estructura plegable
fabricada por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
Electrónica y Cableado Para los Ojos del SAOCOM
Las fotos muestran la parte posterior de la antena SAR
del satélite SAOCOM 1A totalmente desplegada, con el cableado y los componentes
electrónicos para el funcionamiento del radar. La antena está montada sobre el
dispositivo simulador de 0 G (cero gravedad), compuesto por patines de aire que
sostiene la antena para las operaciones de despliegue. En color gris se ve la
estructura de montaje denominada “dummy de plataforma”, con las
características geométricas de la plataforma de servicios (el cuerpo del
satélite), y se utiliza para sujetar la antena SAR durante las operaciones de
integración.
Mientras en la CONAE en Córdoba se completa la
integración y ensayos de la antena SAR, los ojos del SAOCOM 1A, en Bariloche
alistan el cuerpo del satélite. En la sede de la empresa INVAP S.E.,
contratista principal de la Misión SAOCOM, ya se terminó la construcción de la
plataforma de servicios. Y en Buenos Aires, la Comisión Nacional de Energía
Atómica (CNEA) finalizó los paneles solares. En breve, la antena SAR y los
paneles solares serán integrados al cuerpo del nuevo satélite argentino de
observación de la Tierra. Así el SAOCOM 1A, construido en conjunto por la CONAE
con empresas y organismos nacionales, se acerca a su configuración final de
vuelo.
Fuente:
Website de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)
Comentario en Español: Pues es lector, cuando se tiene
compromiso el resultado es éste, y en Argentina los gobiernos de ese país
platino han tenido por lo menos en los últimos 15 años el compromiso necesario
para hacer las cosas suceder. Es extraordinario el crecimiento del sector
Espacial Argentino en ese período, pero es sólo fruto de compromiso, aquella
historia de que quien planta, cosecha. Si usted prepara la Tierra adecuadamente
para plantar algo y cuida para que ella dé vuelta, los resultados aparecen, y
eso es lo que el pueblo Argentino viene haciendo en este período, o sea,
invirtiendo con seriedad en el futuro de su sociedad. En Brasil ...
Aprovechamos para agradecer a nuestro lector argentino Martín Marteletti por el
envío de esta noticia.
Comentário em Português: Pois é leitor, quando se tem
compromisso o resultado é este, e na Argentina os governos desse país platino
tem tido pelo menos nos últimos 15 anos o compromisso necessário para fazer as
coisas acontecerem. É extraordinário o crescimento do setor Espacial Argentino
nesse período, mas é só fruto de compromisso, aquela história de que quem
planta, colhe. Se você prepara a Terra adequadamente para plantar algo e cuida
para que ela dê retorno, os resultados aparecem, e é isto que o povo Argentino
vem fazendo neste período, ou seja, investindo com seriedade no futuro de
sua sociedade. Já no Brasil.... Aproveitamos para agradecer ao nosso leitor
argentino Martín Marteletti pelo envio desta notícia.